ActualidadIntervenciones Asamblea de Extremadura

Joaquin Macías denuncia el uso militarista de la vía Ruta de la Plata y el modelo de reindustrialización armamentista que impulsa la Junta

Desde hace décadas, Izquierda Unida Extremadura reclama la reapertura del Ruta de la Plata para personas y mercancías, una reivindicación histórica en oposición a lo que consideran una estrategia equivocada centrada en el transporte militar.

Desde hace décadas, Izquierda Unida Extremadura reclama la reapertura del Ruta de la Plata para personas y mercancías, una reivindicación histórica. Ahora, la Junta de Extremadura, en su política de “rearme” regional, ha impulsado la «marca Baluartia» para atraer inversiones en defensa, en un claro giro hacia la industria bélica que desde consideramos un error preocupante y una estrategia equivocada centrada en el transporte militar y no en el transporte de personas y mercancías. Esto ha defendido en la Asamblea de Extremadura nuestro diputado, Joaquín Macías.

En la Comisión de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Joaquín Macías ha vuelto a alzar la voz contra el modelo de “rearme” que el gobierno del PP y VOX quiere imponer en la región. En la Comisión de Infraestructuras celebrada el 9 de junio, el diputado Joaquín Macías interpeló al Director General sobre la “Alianza Vía Carisa”, denunciando que esconde un plan de militarización del territorio y una apuesta por la industria armamentística a espaldas de las necesidades reales de Extremadura. formuló la pregunta: “¿Qué infraestructuras concretas se van a impulsar tras la firma de la alianza estratégica del Corredor Industrial Vía de la Plata – Vía Carisa?”

El diputado alertó:

«Llevamos años reclamando que la Ruta de la Plata se abra al transporte civil y ahora parece que solo interesa la mercancía bélica. No estamos amenazados por Rusia; si acaso, la amenaza viene de quienes están convirtiendo Extremadura en retaguardia militar de la OTAN.»

Este reproche cobra más relevancia a la luz de los recientes anuncios de la Junta y su apuesta por el reordenamiento industrial en clave de defensa.

El Director General de Transporte de la Junta de Extremadura responde la pregunta de Joaquin Macías sobre la Alianza Vía Carisa como una estrategia para reforzar el desarrollo económico de las regiones del oeste a través de la colaboración empresarial. Su intervención omite el componente estratégico-militar del proyecto, que será objeto de crítica por parte de IU.

Crítica a las políticas de rearme

IU Extremadura señala que la apuesta por infraestructuras de carácter militar —en lugar de priorizar las conexiones vecinales y la movilidad civil— vulnera el principio de uso social de lo público. El diputado advierte que esta deriva implica una mercantilización del territorio en favor de la industria armamentística, que solo beneficia a unos pocos y amenaza el desarrollo equilibrado de la región.

Trump revela quién voló el Nord Stream 2… y amenaza soberanías europeas

Macías subrayó la incongruencia de creer en amenazas externas:

«No estamos bajo amenaza rusa. De hecho, el expresidente Donald Trump afirmó que ‘él terminó con el Nord Stream 2’, insinuando que EE. UU. estuvo detrás de la explosión del gasoducto —no Rusia—, y añade que, si alguien representó una amenaza real, sería Estados Unidos, no nosotros».

Además, advirtió sobre el impacto geopolítico de esa declaración:

«Trump también ha afirmado que podrían anexionarse Groenlandia, que es parte de Dinamarca y cuyos ciudadanos son ciudadanos de la UE. Es inadmisible que se menosprecie así la soberanía europea.»

Dicha intervención evidencia que la verdadera amenaza no viene de Rusia, sino de una potencia aliada que, con soberbia, cuestiona la integridad territorial de Estados soberanos democráticos.

En Izquierda Unida Extremadura denunciamos que la Junta está priorizando infraestructuras militares por encima de las civiles, en detrimento de los derechos de la ciudadanía. Se utilizan estas inversiones con fines propagandísticos, sin un calendario claro ni un impacto social evidente. IU exige que la Junta articule una hoja de ruta clara, no sujeta a intereses armamentistas ni subordinada a intereses externos, para garantizar que la Ruta de la Plata funcione para las personas, no para transportar armamento.

Botón volver arriba