ActualidadIntervenciones Asamblea de ExtremaduraMemoria histórica

IU Extremadura denuncia que la derogación de la Ley de Memoria Democrática es una traición a las víctimas del franquismo

Nuestra coordinadora, Nerea Fernández ha defendido en el pleno de la Asamblea de Extremadura que: “No somos hijas del olvido. Somos hijas de la resistencia y de la dignidad”

Izquierda Unida Extremadura ha denunciado con contundencia el intento del Gobierno regional del PP, con el apoyo de Vox, de imponer en la Asamblea la llamada «Ley de Concordia», una norma que supone un paso atrás inadmisible en materia de derechos humanos y de justicia para las víctimas del franquismo.

Durante el pleno celebrado el 29 de mayo, la coordinadora regional de IU y diputada autonómica, Nerea Fernández, denunció que esta nueva ley “invisibiliza las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura, suprime los censos de víctimas, elimina rutas y lugares de memoria, y borra la memoria de mujeres represaliadas y víctimas LGTBI”.

https://youtube.com/shorts/8Z5UXEqQIbE

La diputada de IU comenzó su intervención agradeciendo a quienes siguen luchando por la memoria: “Hoy estamos aquí con la rabia y con la dignidad de quienes llevamos en la sangre a aquellos que defendieron la democracia frente al fascismo. No nos van a callar. No vamos a olvidar. No somos hijas del olvido, somos hijas de la resistencia y de la dignidad”.

https://youtube.com/shorts/ZiOCrMrviJY

“Han elegido estar del lado de los verdugos y de los golpistas”, sentenció Fernández, quien subrayó que esta legislación es “una ley de la impunidad y del olvido forzado”, que busca equiparar víctimas con torturadores, silenciando los crímenes del franquismo para poder reescribir la historia.

IU Extremadura considera esta norma un retroceso histórico que vulnera los artículos 10.1 y 15 de la Constitución, ignora los principios internacionales de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, y elimina el apoyo institucional a las asociaciones memorialistas que tanto han trabajado por recuperar restos, nombres e historias.

También denunció que “la Ley de Concordia no menciona ni una sola vez a los campos de concentración como el de Castuera, ni garantiza la exhumación de los cuerpos que siguen esperando allí”. Y añadió: “Lo que ustedes quieren no es concordia, sino una amnistía histórica para los verdugos”.

Para finalizar, Nerea Fernández recordó en su intervención que “en Extremadura hubo entre 12.000 y 14.000 represaliados por el franquismo, y solo se ha recuperado un 4% de las víctimas. El 96% sigue en las cunetas. ¿A quién puede molestar una ley que solo busca devolver a las familias los restos de sus seres queridos?”, preguntó con emoción.

https://youtube.com/shorts/muEg7vfrZF8?feature=share

Desde IU Extremadura reiteramos nuestro compromiso con las políticas de memoria democrática y con las víctimas del franquismo y sus familias. Frente al intento de imponer el olvido, seguiremos defendiendo la verdad y la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba