
Empleo digno para todos: de nuevo Izquierda Unida abre la puerta a la inclusión laboral en Cabeza la Vaca
Reservar plazas de empleo público para personas con discapacidad no es un gesto simbólico, es un acto de justicia social, de reparación y de compromiso con una sociedad más igualitaria.
Ojalá esta rectificación por parte del actual gobierno sea el comienzo de una línea de trabajo más amplia: políticas activas de inclusión, adaptación de espacios, formación específica y sensibilización ciudadana. Porque la inclusión no es caridad, es un derecho.
Desde aquí, nuestro más sincero agradecimiento a la Corporación por la aceptación de esta propuesta y a los concejales de Unidas por Cabeza la Vaca por hacer de la política una herramienta de transformación real.
Hoy, en Cabeza la Vaca, la igualdad avanza con paso más firme gracias a esa iniciativa.
Hay decisiones políticas que, sin necesidad de grandes titulares, logran marcar una diferencia real en la vida de las personas. Una de ellas es la reciente iniciativa de Unidas por Cabeza la Vaca, proponiendo al Pleno Municipal la reserva de dos puestos de trabajo municipales para personas con discapacidad. Una medida justa, valiente y profundamente necesaria que vuelve a ser realidad en la conserjería del Colegio público y que esperemos lo sea pronto en otro puesto de trabajo municipal.
El acceso al empleo es uno de los pilares fundamentales para la autonomía personal, la inclusión social y la igualdad de oportunidades. Sin embargo, las personas con discapacidad siguen enfrentándose a un sinfín de obstáculos en este ámbito: prejuicios, falta de adaptación, escasa voluntad política… Por eso, iniciativas como esta no solo deben aplaudirse, sino también servir de ejemplo.
Reservar plazas de empleo público para personas con discapacidad no es un gesto simbólico, es un acto de justicia social, de reparación y de compromiso con una sociedad más igualitaria.
Ojalá esta rectificación por parte del actual gobierno sea el comienzo de una línea de trabajo más amplia: políticas activas de inclusión, adaptación de espacios, formación específica y sensibilización ciudadana. Porque la inclusión no es caridad, es un derecho.
Desde aquí, nuestro más sincero agradecimiento a la Corporación por la aceptación de esta propuesta y a los concejales de Unidas por Cabeza la Vaca por hacer de la política una herramienta de transformación real.
Hoy, en Cabeza la Vaca, la igualdad avanza con paso más firme gracias a esa iniciativa.