actos, eventos y encuentrosActualidadComarca Vegas Bajas

Conferencia en Mérida sobre Manuel Sacristán: 100 años de pensamiento crítico y lucha por el socialismo

Izquierda Unida Extremadura se suma a la conmemoración del centenario del nacimiento de Manuel Sacristán (1925-2025) con un acto público en Mérida en el que intervendrán Miguel Manzanera e Ignacio Perrotini, dos estudiosos y compañeros de pensamiento que han contribuido significativamente a la difusión y estudio de su obra.

Izquierda Unida Extremadura se suma a la conmemoración del centenario del nacimiento de Manuel Sacristán (1925-2025) con un acto público en Mérida en el que intervendrán Miguel Manzanera e Ignacio Perrotini, dos estudiosos y compañeros de pensamiento que han contribuido significativamente a la difusión y estudio de su obra.

Miguel Manzanera, filósofo extremeño, fue el autor de la primera tesis doctoral sobre Sacristán en España. Ignacio Perrotini, doctor en economía y profesor en la Universidad de México, mantuvo una estrecha relación personal e intelectual con el propio Sacristán durante sus últimos años.

Manuel Sacristán fue mucho más que un filósofo: fue un intelectual revolucionario, marxista riguroso, ecologista pionero y un militante comprometido con la transformación social. Introdujo en nuestro país a pensadores como Gramsci o Lukács, y puso siempre su saber al servicio de la lucha por la emancipación, con una coherencia ética y política inquebrantable.

Como escribió Manuel Monereo, «Manolo iba en serio. Cuando hablaba de emancipación, de justicia, de igualdad, nunca se quedó sólo en las palabras. Fue siempre hasta el final».

Sacristán despreciaba el narcisismo de ciertos intelectuales, alejados de la vida real. Su apuesta era por la modestia militante, el pensamiento riguroso y la acción transformadora. En una entrevista de 1979, decía:

“El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado de que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.”

Y añadía con claridad ética:

“Para mí las palabras buenas son verdadero y falso, como en la lengua popular, como en la tradición de la ciencia. […] Los de válido/no válido son los intelectuales en este sentido, los tíos que no van en serio.”

En este centenario, recuperamos su pensamiento, su lucidez crítica y su compromiso con una sociedad socialista, democrática y ecológica. Te invitamos a participar en este acto homenaje, abierto a toda la ciudadanía.


Una campaña nacional para celebrar su legado

Este acto se enmarca en la campaña nacional por el centenario de Manuel Sacristán, impulsada por un grupo de activistas y estudiosos que han lanzado la página web www.Sacristan2025.org. Este espacio recopila actividades, textos inéditos y reflexiones en torno a Sacristán, y pone a disposición del público una familia de logotipos que pueden ser utilizados libremente por colectivos, sindicatos y organizaciones que quieran participar en este homenaje descentralizado.

El calendario del centenario incluye una amplia agenda de actividades: conferencias, talleres y mesas redondas en distintas ciudades como Salamanca, Valencia y Barcelona. También se celebrará el I Congreso Internacional de Humanidades Ecológicas, que dedicará una línea de trabajo al análisis de las aportaciones de Sacristán como uno de los principales pensadores ecomarxistas de habla hispana.

Además, en la página web se publicarán semanalmente textos de Sacristán, muchos de ellos inéditos o de difícil acceso, así como artículos de destacados intelectuales que analizan su obra desde perspectivas contemporáneas.

La descentralización es uno de los pilares fundamentales de la campaña. Los organizadores invitan a cualquier colectivo o institución a organizar actividades relacionadas con Sacristán y a usar los materiales gráficos disponibles en la web. Según afirman, la iniciativa no está vinculada a ninguna organización en particular, lo que permite que el legado de Sacristán sea un punto de encuentro para diferentes luchas.

En palabras de los promotores, este centenario es una oportunidad para reflexionar sobre la actualidad de un pensamiento que sigue inspirando la lucha por un mundo más justo, democrático y sostenible.


Más sobre Sacristán:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba