ActualidadBadajozcharlasNoticias

Crónica de la visita del eurodiputado Manu Pineda a Extremadura

Con los proyectos de macrovertederos, plantas de biogás o minas a cielo abierto, pretenden convertir a Extremadura en un queso gruyere apestoso donde sea imposible la vida

El pasado 15 de mayo, el eurodiputado y candidato a las próximas elecciones europeas por SUMAR, Manu Pineda, visitó Extremadura para reunirse con representantes de colectivos locales que luchan contra la minería extractivista a cielo abierto, la instalación de macrovertederos y plantas de biogás en la región. La visita fue una jornada intensa y significativa, llena de encuentros y propuestas encaminadas a defender los derechos de la comunidad y el medio ambiente.

Comparecencia ante los medios en Mérida

Delcaraciones a los medios de Manu Pineda acompañado por Nerea Fernández y Joaquín Macías en la puerta de la Asamblea de Extremadura

La jornada comenzó por la mañana en la puerta de la Asamblea de Extremadura en Mérida, donde Pineda compareció ante los medios. En su intervención, el eurodiputado criticó duramente los proyectos mineros y de macrovertederos, señalando que estos no solo no fijan población, sino que contribuyen a la despoblación y deterioro ambiental de la región. «Quieren convertir a Extremadura en una especie de queso Gruyere putrefacto en el que se van a ir mezclando minas y vertederos, creando una zona inhabitable», denunció Pineda. Además, se mostró crítico con las políticas actuales que, según él, están vaciando aún más la España rural, a pesar de las denuncias constantes sobre la despoblación.

Encuentro con colectivos en lucha y agricultores

Reunión con colectivos en lucha de Extremadura en la Asamblea extremeña

Después de atender a los medios, Pineda se reunió con colectivos locales que luchan contra los proyectos extractivistas y por la preservación del medio ambiente. Posteriormente, se trasladó a Santa Marta de los Barros, donde conversó con Emilio Guerrero, un agricultor y activista comprometido con los derechos del campo. En una entrevista realizada en un olivar tradicional, abordaron los problemas actuales del sector primario, destacando la importancia de unas condiciones dignas y el respeto al medio ambiente.

Visita y charla con el agricultor Emilio Guerrero en un olivar tradicional

Más tarde, visitamos la sede de Izquierda Unida Santa Marta de los Barros que celebraba el día de San Isidro y nos ofrecieron un tentempié de productos típicos de la tierra mientras se compartían experiencias sobre las imágenes que decoran esta sede y que muestra trabajos de desenterramientos de fosas comunes de extremeños y extremeñas víctimas del franquismo. Una gran foto de Feliciano, compañero coordinador de IU Santa Marta que falleció el año pasado y al que se recuerda con mucho cariño.

Almuerzo de trabajo en Badajoz

A mediodía, Pineda y su delegación, acompañados por Joaquín Macías, coordinador de IU Extremadura, y Nerea Fernández, diputada y miembro de la Flotilla de la Libertad, se reunieron en Badajoz para un almuerzo de trabajo con representantes de la Asociación de Cubanos en Extremadura (ASCUEX) y de la Asociación Extremeña de Solidaridad con Cuba (La MAZA). Este encuentro sirvió para fortalecer los lazos de solidaridad y discutir temas de interés mutuo.

La jornada culminó con una charla a las 19:00 horas en Badajoz, donde Nerea Fernández compartió su experiencia en la Flotilla de la Libertad, que busca llevar ayuda humanitaria a Gaza. Manu Pineda intervino para abordar los retos que afrontará la Unión Europea en los próximos años, criticando las políticas actuales y abogando por una «Europa de los pueblos» en lugar de una «Europa del mercado». Habló sobre el pacto migratorio europeo, las políticas aplicadas por los partidos tradicionales y la creciente influencia del discurso de la ultraderecha. También tocó temas como la guerra en Ucrania, el bloqueo a Gaza y la política exterior de la UE, que calificó de subordinada a los intereses de Estados Unidos. También habló de Cuba, de la indecencia que supone que Estados Unidos, con cientos de bases militares en todo el mundo, tenga al país del Caribe sometido a un bloqueo ilegal y la incluya en la lista de paises patrocinadores del terrorismo. «Cuba no exporta armas, Cuba exporta médicos y Estados Unidos debe cumplir con las resoluciones internacionales».

El evento, presentado por Javier A. Pache, coordinador de IU Badajoz, contó con la asistencia de unas 60 personas. Los participantes valoraron positivamente el discurso de Pineda, destacando la fuerza de sus argumentos y la emoción que logró transmitir.

Javier A. Pache de la Asociación de Solidaridad con Cuba La Maza, Esther Petition, Ernesto Hernández, amigos cubanos de la Asociación ASCUEX, en una foto de familia tras la charla, con Manu Pineda y Nerea Fernández.

La visita de Manu Pineda a Extremadura fue un importante acto de reivindicación de los derechos de los pueblos y una invitación a participar en las próximas elecciones europeas para cambiar las políticas actuales. Pineda hizo un llamamiento a luchar contra los proyectos extractivistas que amenazan la región y a defender una Europa basada en las reivindicaciones sociales y no en intereses mercantilistas. La jornada dejó claro que la lucha por los derechos humanos y el medio ambiente sigue viva en Extremadura y que, con el apoyo adecuado, puede tener un impacto significativo en la política europea. Al acto también asistió Pilar Ramos Duro, candidata extremeña de SUMAR para las próximas elecciones europeas.

Joaquín Macías, Manu Pineda, Nerea Fernández y Javier A. Pache en una foto con Pilar Ramos, profesora y candidata extremeña de la lista de SUMAR a las próximas elecciones europeas.

Contenido relacionado

Botón volver arriba