
Joaquín Macías exige un plan urgente contra el calor en las aulas y logra el respaldo unánime de la Asamblea de Extremadura
La propuesta impulsada por el diputado Joaquín Macías exige desarrollar de inmediato la Ley 4/2019 y climatizar los centros escolares antes de la próxima ola de calor
Izquierda Unida Extremadura (de Izquierda Unida dentro del grupo parlamentario Unidas por Extremadura) ha vuelto a poner en la agenda política el grave problema que suponen las altas temperaturas en los colegios de la región. A iniciativa del diputado Joaquín Macías, la Asamblea de Extremadura aprobó el 19 de junio —con el voto favorable de todos los grupos— una Propuesta de Impulso que obliga a la Junta a acometer «urgentemente» obras y medidas de eficiencia energética para garantizar aulas seguras y confortables.
La iniciativa insta, además, a desarrollar de una vez el reglamento de la Ley 4/2019, de mejora de la eficiencia energética y las condiciones térmicas y ambientales en los centros educativos, una norma promovida en su día por Izquierda Unida Extremadura (de Izquierda Unida dentro del grupo parlamentario Unidas por Extremadura) que lleva seis años esperando su aplicación efectiva.
«El calor en las aulas no es solo una incomodidad; es un problema de salud pública y de equidad», denunció Macías durante el debate parlamentario, recordando que más de un centenar de colegios extremeños han tenido que adelantar la salida de su alumnado en plena ola de calor
Presión social de las familias
Las AMPAs y la federación de asociaciones de padres y madres han alertado de que la reducción de clases es un «parche cortoplacista» que agrava la conciliación familiar y exigen la climatización integral de los edificios escolares. Izquierda Unida Extremadura y el grupo parlamentario en la Asamblea de Extremadura, Unidas por Extremadura, respalda estas reivindicaciones y celebra que la iniciativa parlamentaria incorpore un calendario de actuaciones prioritarias en los centros más antiguos y sin sistemas de refrigeración.
Próximos pasos
El texto aprobado obliga al Ejecutivo autonómico a:
- Dotar una partida presupuestaria extraordinaria para climatización y renovación energética de los colegios antes del inicio del próximo curso.
- Publicar el reglamento de la Ley 4/2019 en un plazo máximo de tres meses.
- Garantizar el cumplimiento del Real Decreto 486/1997 sobre condiciones de seguridad y salud en los lugares de trabajo, aplicable también a docentes y personal no docente.
Izquierda Unida Extremadura advierte de que hará un seguimiento periódico del grado de ejecución y no descarta nuevas iniciativas si la Junta vuelve a demorar la solución de un problema que «pone en riesgo el derecho a la educación».