ActualidadIntervenciones Asamblea de Extremadura

Joaquín Macías defiende una iniciativa que plantea al gobierno estatal que mantenga la bonificación en el precio del billete, que se aumenten las frecuencias y que, entre otras cuestiones, se agilice los estudios para reabrir la Ruta de la Plata “cuanto antes”

El coordinador de IU Extremadura defiende: más frecuencias, bonificaciones y la reapertura de la Ruta de la Plata.

El diputado por Unidas por Extremadura y coordinador de IU Extremadura, Joaquín Macías, ha defendido esta iniciativa destacando que el objetivo es mejorar el uso del tren y ampliar los servicios disponibles en la región. Macías subrayó que la bonificación del billete de tren, implementada en 2022, ha favorecido un incremento del 90% en el uso del ferrocarril durante 2023, ha reducido la dependencia del vehículo privado y ha ayudado a reducir las emisiones contaminantes. “Mantener esta bonificación es imprescindible para el ahorro energético y para mitigar la situación económica de la población”, afirmó.

Macías también insistió en la necesidad de aumentar las frecuencias de los trenes con servicios de cercanías para garantizar una mejor comunicación entre las comarcas extremeñas. Además, instó al gobierno regional del PP a cumplir con las competencias de transporte establecidas en el Estatuto de Autonomía de Extremadura.

La propuesta aprobada contempla también la creación de servicios de ida y vuelta en la ruta internacional Barcelona-Madrid-Badajoz-Lisboa, así como la recuperación del servicio nocturno. “Esto permitiría mejorar la frecuencia y restablecer una conexión internacional con Lisboa que nunca se debería haber marginado”, explicó Macías.

Por último, el diputado exigió que se agilicen los estudios y proyectos para reabrir la Ruta de la Plata, una infraestructura esencial para el desarrollo del oeste de España. “Extremadura no puede esperar hasta 2050 para su reapertura; con voluntad política, es posible tenerla operativa antes de 2040”, afirmó.

Macías concluyó resaltando que el ferrocarril representa “una oportunidad estratégica para comunicar a toda la región mediante un servicio público y una herramienta clave para el desarrollo económico de Extremadura”.

Botón volver arriba