actos, eventos y encuentrosActualidad

Nerea Fernández, nueva Coordinadora General de Izquierda Unida Extremadura

La XV Asamblea Regional concluye en un ambiente de unidad, relevo generacional y esperanza para la clase trabajadora

Mérida, 4 de mayo de 2025. La XV Asamblea de Izquierda Unida Extremadura, celebrada este domingo 4 de mayo en Mérida, ha supuesto un hito en la vida política de la organización. No solo ha traído un relevo generacional encabezado por Nerea Fernández como nueva coordinadora regional, sino que también ha representado una apuesta decidida por la unidad, la revitalización del proyecto y su utilidad como herramienta de transformación al servicio de la clase trabajadora extremeña.

El encuentro, que reunió a militantes de toda la región, culminó con un acuerdo político entre las dos candidaturas que se presentaban, reflejando la voluntad compartida de fortalecer la organización y dejar atrás las diferencias. Así lo expresó David Araújo, nuevo secretario de Organización, al anunciar la nueva dirección: “Hoy es un día alegre. Salimos de esta Asamblea reforzados y con esperanza, demostrando que este proyecto colectivo está por encima de los egos”.

El acuerdo permitió la elección unánime de Nerea Fernández Cordero, natural de Navalmoral de la Mata, como nueva coordinadora regional. Se convierte así en la primera mujer que asume la máxima responsabilidad en IU Extremadura desde su fundación. En su primer discurso al frente de la organización, Fernández apeló al orgullo militante, a la necesidad de feminizar, rejuvenecer y abrir IU, y a su papel como “puente entre los márgenes y el poder, entre la rabia y la utopía”. Con un marcado tono combativo, la nueva coordinadora aseguró: “La organización es nuestra alma y nuestra arma. Izquierda Unida Extremadura no es solo un nombre: es compromiso y certeza de que llevamos el amanecer frente a la noche oscura del neoliberalismo”.

La nueva Comisión Colegiada de IU Extremadura quedó conformada de la siguiente manera:

  • Nerea Fernández Cordero, coordinadora regional.
  • David Araújo Gómez, secretario de Organización y Finanzas.
  • María Pilar Ramos Duro, adjunta a la Secretaría de Organización y Finanzas.
  • Francisco Javier Aguilar Pache, responsable de Comunicación y Redes Sociales.
  • Nuria Dillán Hernández, responsable de Acción Política.
  • Juan Alessandro Schirinzi Pareés, responsable de Municipalismo y Relaciones Institucionales.

En su intervención, Nerea Fernández también recordó su compromiso con el internacionalismo y los derechos humanos, haciendo referencia al reciente ataque a la Flotilla de la Libertad, en la que iba a participar, y señalando su implicación con Palestina y el Sáhara como causas fundamentales.

La Asamblea tuvo también un momento de especial emoción con el último discurso de Joaquín Macías como coordinador. Tras nueve años al frente de la organización, Macías ofreció un recorrido por una etapa marcada por enormes desafíos políticos, organizativos y sociales. “Nos tocó reconstruir Izquierda Unida tras una etapa difícil, sin representación institucional y con muchas deudas. Lo hicimos con militancia, con entrega y sin apenas recursos”, recordó. Con una emocionada mención a su padre, líder campesino fallecido en 1977 en plena campaña electoral, y a su madre, “militante sin partido, pero con una ideología firme”, Macías reivindicó el papel de quienes construyen la política desde abajo, día a día, con compromiso y sin protagonismo.

Agradeció el trabajo de la dirección saliente y pidió apoyo para la nueva etapa, destacando la necesidad de cerrar heridas y mirar al futuro con generosidad y responsabilidad: “Dejemos que el nuevo equipo se equivoque con sus propios errores. Lo importante es que IU Extremadura siga siendo un referente para la clase trabajadora de esta tierra”.

Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, clausuró la asamblea con una intervención en la que reivindicó el legado de Joaquín Macías, al que definió como un “profeta político” por haber adelantado debates clave como el del extractivismo. Maíllo subrayó que IU debe parecerse cada vez más a la sociedad que quiere transformar: “Hay que feminizar, rejuvenecer, incorporar a los nuevos extremeños y parecerse a la clase trabajadora si queremos ser útiles”.

Con un discurso profundamente militante, Maíllo llamó a abrir las sedes, construir espacios amables de militancia, superar el narcisismo político y poner el foco en quienes no pueden militar porque no tienen tiempo ni recursos, pero necesitan una herramienta política que les defienda. “Cada día, poned en vuestra frente a quién servís”, dijo dirigiéndose a Nerea Fernández y David Araújo. “Servimos a la gente que no tiene más patrimonio que organizarse”.

La XV Asamblea de IU Extremadura ha dejado claro que el objetivo común es el fortalecimiento de la organización como herramienta útil, arraigada en el territorio y al servicio de un proyecto transformador. La nueva dirección asume el reto de abrir un nuevo ciclo con las ideas claras y la voluntad de sumar, con humildad, trabajo y compromiso. Como se dijo al cierre: “Hoy ganamos compañeras. Hoy la clase trabajadora gana”.

Botón volver arriba